El curso brinda conocimientos teóricos y prácticos dirigidos al personal involucrado en los negocios de restauración para permitirles la reactivación de su restaurante, cumpliendo la normativa y protocolos de seguridad vigentes.
Se compone de 9 lecciones de clases en la modalidad 100% virtual de manera asíncrona, incluyendo videos y material complementario. Al finalizar cada lección se realizará una evaluación.
Una vez aprobado el curso, se otorgará un diploma digital en: Reactivación del Servicio de Salón en Restaurantes, por la EPG de la USIL.
Precio de Venta: S/. 55.00
Objetivo: Comprender la importancia de la higiene de los alimentos en los servicios de alimento y bebidas.
Objetivo: Identificar las medias preventivas contra el COVID-19.
Objetivo: Reconocer la importancia de mantener y prevenir riesgos sanitarios en establecimientos de alimentos y bebidas.
Objetivo: Identificar los procesos óptimos para implementar servicios de limpieza y desinfección en establecimientos de alimentos y bebidas.
Objetivo: Reconocer la importancia de mantener la higiene y bioseguridad del personal en la cadena de producción y servicio de alimentos y bebidas.
Objetivo: Explicar la importancia del control del proceso de compra dentro del flujo de alimentos en un servicio de restauración.
Objetivo: Explicar la importancia del control del proceso de recepción y almacenamiento dentro del flujo de alimentos en un servicio de restauración.
Objetivo: Identificar el procedimiento de preparación de alimentos que cumplan con estándares de seguridad sanitaria en un servicio de restauración.
Objetivo: Mostrar el proceso de servicio al cliente que permita prevenir la contaminación del COVID-19 de acuerdo a los protocolos vigentes.
Objetivo: Identificar los reglamentos y la documentación necesaria para reactivar los negocios de alimentos y bebidas con los protocolos vigentes.
Entrega un diploma al aprobar el curso emitido por la EPG de la USIL.
Precio de lanzamiento con descuento: S/.55.00
Estudios de Ingeniería Electrónica en la PUCP
Experto en Sistemas de Gestión de Seguridad de Alimentos por la Facultad de Industrias Alimentarias de la UNALM e Instructor Certificado del Programa ServSafe por la National Restaurant Association de EEUU. Ha implementado el sistema HACCP de la Facultad (renovado 7 veces consecutivas) y sistemas de gestión de inocuidad para restaurantes y proveedores del sector. Capacitador de BPM para trabajadores de servicios de restaurantes y afines. Es además auditor interno para proveedores de alimentos de procesamiento primario y fabricados.